Tratamiento y Método

ATENCIÓN 24 HS

Tratamiento

Cambiar un comportamiento o hábito o conducta

El cambio de una conducta o hábito, requiere de estrategias y procedimientos destinados a conseguir un aumento de la frecuencia o perfeccionamiento de una conducta que ya se posee, la adquisición de una conducta nueva, la eliminación o reducción de conductas que se quieren evitar.

Hay que tener en cuenta que cuando nos referimos a aumento de frecuencia de conducta, perfeccionamiento, así como adquisición de conducta nos referimos a conductas adecuadas, por el contrario cuando nos referimos a la eliminación o reducción de conductas, éstas no son adecuadas.

REFUERZO POSITIVO

El Refuerzo positivo consiste en producir una consecuencia agradable que se obtiene tras la realización de una conducta

ENCADENAMIENTO

Consiste en formar una conducta compleja a partir de otras más sencillas que el individuo ya posee en su repertorio.

AISLAMIENTO

Consiste en retirar el refuerzo o impedir el acceso al mismo como respuesta a una conducta inapropiada
Tiempo fuera de hábito: se retira de una actividad que es agradable durante un tiempo.
Tiempo fuera de lugar: se retira de un lugar donde se encuentraba a gusto.

REFUERZO NEGATIVO

 Esta técnica consiste en retirar una situación molesta o desagradable para el usuario cuando ejecute una determinada conducta no deseada. Al retirar la consecuencia negativa se produce la sensación placentera

MODELADO

Es un proceso de aprendizaje basado en la observación de un modelo cuya conducta, pensamiento o actitud se consideran adecuadas. Los modelos pueden ser personas de referencia dentro de su entorno

COSTE DE RESPUESTA

Consiste en retirar un refuerzo positivo o algo agradable para la persona tras la ejecución de una conducta no deseada con el objetivo de que ésta se reduzca o desaparezca.

MOLDEADO

Reforzaremos de manera selectiva las conductas más aproximadas a la que vamos a instaurar, de manera que el paciente consiga realizar dicha conducta a través de sucesiones progresivas.

EXTINCIÓN

Se usa en situaciones en que se desea reducir la frecuencia de una conducta o eliminarla.

REFUERZO DE CONDUCTAS INCOMPATIBLES:
Es la administración de recompensas de manera continuada a las conductas incompatibles con las que se quiere eliminar y no aplicar ningún refuerzo en las que queremos que desaparezca.

SOBRECORRECCIÓN

El paciente corrige los efectos provocados en el entorno con su conducta y mejora el comportamiento a través de la repetición de la conducta deseable
La restitución: corregir los efectos de la conducta (reparar el daño)
La práctica positiva: efectuar repeticiones de la conducta alternativa (positiva)

TRATAMIENTO CON INTERNACIÓN

Luego de la evaluación, puede surgir que por el grado de autodestrucción al que está expuesto el paciente, sera necesario realizar el tratamiento con permanencia en nustra institución. En estos casos, se requiere la internación para proteger al paciente y tener el control necesario durante el proceso del reemplazo de sus conductas y hábitos.

SEGUIMIENTO POST-TRATAMIENTO

Posterior al alta del paciente, se brinda seguimiento post-tratamiento.
El mismo constará de sesiones semanales, individuales y grupales a fin de compartir experiencias, problemas diarios y la implementación de nuevas herramientas para incorporar a la reinserción social que vive el paciente.
Es fundamental seguir en contacto con el paciente.

APOYO TERAPÉUTICO FAMILIAR

La familia forma parte del tratamiento.
Consideramos la atención y contención familiar como prioritario una vez que el paciente ya se encuentra en proceso de cambio.
La familia accede a grupos de apoyo terapéuticos, actividades con los pacientes, grupales e individuales y apoyo psicológicos para afrontar el tratamiento de su ser querido.

TRATAMIENTO AMBULATORIO

En esta modalidad, el paciente tiene determinada estabilidad emocional y social, que permiten realizar un tratamiento de manera ambulatoria.
Se irán tratando síntomas puntuales y conductas específicas sin modificar el cumplimiento de sus compromisos laborales y actividades diarias que desarolla.

Formulario de Contacto

Localidad Del Viso
Pcia de Buenos Aires

011 2156-2794